La Termográfia es una técnica que permite calcular gráficamente la temperatura a distancia sin necesidad de entrar en contacto directo con el espacio y los objetos. Al quedar registrada la temperatura en una imagen mediante la captación de la radiación infrarroja que desprenden todos los cuerpos, se puede saber rápidamente que partes de un objeto o zonas de un espacio están a mayor o menor temperatura.
Gracias a esta técnica, podemos ver a través de una cámara termográfica la radiación infrarroja que está fuera del espectro visible que percibe el ojo humano. Este sistema es muy útil en arquitectura y rehabilitación de espacios, ya que en la imagen que capta la cámara quedan reflejadas las zonas del edificio donde hay pérdidas energéticas, descubriendo zonas mal resueltas constructivamente, ya sea por falta de aislantes, encuentros mal resueltos, etc.
Los alumnos de 3º curso del Título Superior de Diseño de Interiores han realizado un taller de termografía dentro de la asignatura de Confort térmico y acústico con la profesora Anne Vogt, en donde han podido examinar y contrastar las diversas problemáticas de los espacios analizados. Los estudiantes con esta información podrán intervenir en un futuro en la adecuación del espacio, mejorando el aislamiento térmico, resolviendo problemas de humedad y condensaciones, etc.